Cobertizos para contenedores de biorresiduos – Recogida para una pequeña ciudad

Categoría de producto Recogida y clasificación de residuos
Productos Marquesina BIOCOMPOST, Marquesina BIOCOLLECT
A partir del 1 de enero de 2024, todos los hogares deben disponer de una solución para clasificar y recuperar sus biorresiduos. Las autoridades locales deben ofrecer a los residentes soluciones eficaces. Entre las muchas opciones disponibles, hay una especialmente popular en las zonas urbanas: la recogida en puntos de entrega voluntaria.
Este método de recogida y clasificación de biorresiduos , apreciado tanto por los ayuntamientos como por los habitantes, presenta numerosas ventajas:
– Fácil de instalar
– Gestión eficaz de grandes cantidades de biorresiduos
– Accesibilidad para los residentes
– Solución recomendada por ADEME para más de 20.000 habitantes
Para ayudarle a pensar y encontrar la solución adecuada, le presentamos una situación ficticia. Este tipo de contenedor de biorresiduos es adecuado para zonas urbanas. Basaremos nuestros cálculos en una ciudad de 20.000 habitantes.
Según las recomendaciones, es aconsejable instalar una papelera cada 50 o 100 metros en zonas urbanas densamente pobladas.

El cobertizo de recogida compartida de biorresiduos BioCollect es muy apreciado por sus características de alta gama. Su construcción en acero galvanizado garantiza su durabilidad a lo largo del tiempo. Además, el BioCollect está equipado con respiraderos de control de olores, un techo abovedado para evitar vertidos incontrolados y un pedal de apertura manos libres para personas con movilidad reducida.
Gracias a su atractiva superficie adhesiva, es fácil comunicarse con los usuarios. Aquí, por ejemplo, hemos optado por indicar el nombre del propietario de los cubos BioCollect, así como sus instrucciones de uso. De este modo, los usuarios pueden saber fácilmente qué pueden y qué no pueden depositar en los cubos y cómo utilizarlos.

Los contenedores BioCollect se colocan lo más cerca posible de los domicilios de los residentes, para facilitar su utilización y limitar sus esfuerzos. Así, la aglomeración ha distribuido de 3 a 4 contenedores de precolección Bio Collect en los distintos barrios de edificios, según las zonas.
También hemos decidido instalar contenedores de recogida en las 2 principales plazas comerciales del centro. Estas zonas de gran afluencia constituyen un punto estratégico, sobre todo para los comerciantes y restauradores, que podrán utilizar los contenedores P.A.V.(Point d’Apport Volontaire).

Para gestionar estos biorresiduos, la aglomeración recurre a un servicio externo de recogida. Vacían los contenedores al menos una vez a la semana, y dos veces en verano, para garantizar una gestión eficaz de los biorresiduos. La materia orgánica recogida se redistribuye a través de una plataforma de compostaje o se metaniza.
Como la aglomeración cuenta con varios parques verdes, también hemos decidido añadir contenedores de compostaje colectivo BioCompost. Como BioCompost y BioCollect se complementan, pueden utilizarse juntos en la misma ciudad.
Los compostadores comunitarios BioCompost también permiten a los residentes traer voluntariamente sus biorresiduos, pero con esta solución, el compost se produce in situ y no es necesario recogerlo. A continuación, puede redistribuirse directamente a los hogares voluntarios. El BioCompost permite seguir las distintas etapas del compostaje gracias a sus diferentes cubos. Este compostador comunitario está equipado con una protección contra roedores y un acceso seguro. Además, está fabricado en acero galvanizado.
Para este tipo de cubo, se recomienda prever entre 15 y 20 litros de compost por persona.
Combinando una red de puntos de entrega voluntaria y compostadores compartidos, esta aglomeración reduce considerablemente el peso de sus residuos y su huella de carbono.
Ofrecemos apoyo desde el desarrollo del proyecto hasta la instalación de cobertizos de recogida de biorresiduos y compostaje. Si está interesado en este tipo de proyecto, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Compartir este artículo