Bicicletas y patinetes eléctricos en el lugar de trabajo: regular la recarga y el aparcamiento

Las bicicletas y los patinetes eléctricos ya forman parte de nuestra vida cotidiana. Aparecen en calles, aparcamientos, garajes…¡y oficinas! Especialmente populares para los desplazamientos de casa al trabajo, ofrecen muchas ventajas, pero también plantean grandes retos a la hora de organizar el aparcamiento y la recarga.
¡Hagamos balance!
EL AUGE DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LAS EMPRESAS
En los últimos años se ha producido un aumento significativo de la movilidad eléctrica en el lugar de trabajo, acentuado por la crisis de Covid. Frente al coche individual de combustión y la congestión del transporte público, la movilidad eléctrica se perfila como una alternativa práctica, económica y respetuosa con el medio ambiente. Y esto es especialmente cierto cuando se trata de movilidad eléctrica ¡Y blanda! En bicicleta o scooter: menos emisiones de CO2, ahorro de costes, actividad física, fácil acceso para todos… Tantas ventajas que han convencido a muchos empleados para dar el paso.
Las bicicletas con asistencia eléctrica (BEA) y los patinetes eléctricos se están convirtiendo en los medios de transporte preferidos, pero las empresas también se enfrentan a problemas de aparcamiento y recarga.
EL RETO DE ALOJAR BICICLETAS Y PATINETES ELÉCTRICOS
Aunque las empresas ya están acostumbradas a acomodar a los automovilistas y aparcar sus coches, acomodar otros medios de transporte sigue siendo una cuestión compleja. La mayoría de las empresas no disponen de espacio adecuado para bicicletas y scooters. La falta de un aparcamiento empresarial bien equipado es un obstáculo importante para el desarrollo de la movilidad eléctrica.
De todos los problemas a los que se enfrentan los empresarios, el más común es el número de personas que tienen que llevar las baterías de sus bicicletas -o incluso de sus scooters- a su oficina para recargarlas. Además de ocupar un gran número de enchufes, esto atasca las oficinas que no están adaptadas para acoger estos vehículos.
Esta situación se produce incluso sin necesidad de recarga: sin un sistema de seguridad, los usuarios prefieren guardar su scooter o incluso su moto en la oficina para evitar robos.
En resumen, sin una infraestructura adecuada: desorganización de las oficinas, congestión del espacio, desánimo… ¡A los empleados les costará más dar el paso hacia la movilidad sostenible!
GESTIONAR Y OPTIMIZAR LA RECARGA Y EL APARCAMIENTO
Fomentar la movilidad eléctrica en general significa pensar en coches eléctricos y sus puntos de recarga, pero también en bicicletas y patinetes eléctricos. Ocupan menos espacio, consumen menos energía y son especialmente buenos para el cuerpo y la mente.
El primer paso es crear un aparcabicis o liberar espacio en un aparcamiento para alojar estos nuevos vehículos. Este lugar debe estar bien protegido de la intemperie -las baterías no soportan bien la humedad- y debe ser suficientemente seguro.
A continuación, equípelo con los soportes adecuados:
Para bicicletas eléctricas
Diseñado y fabricado en nuestros talleres franceses, el terminal e-Park permite aparcar y recargar dos VAE simultáneamente. Gracias a su diseño ergonómico, ocupa muy poco espacio y es fácil de usar:
- Aparcar cerca del bolardo
- Enchúfalo a la toma de corriente y coloca el cargador en el espacio previsto para ello.
- Cierre la escotilla y asegure su bicicleta y el cargador en un solo lugar.
Toda la bicicleta eléctrica es perfectamente segura y la recarga puede realizarse con total tranquilidad.
Para scooters eléctricos
La última incorporación a nuestro equipo de innovación, la estación de carga Trot-e-Park le permite aparcar hasta 4 scooters eléctricos al mismo tiempo. Además, cada plaza dispone de una taquilla con toma de corriente para recargar el scooter. Estas taquillas son lo suficientemente grandes como para guardar el casco, el chaleco amarillo y todo tu equipo de transporte, por lo que no tendrás que preocuparte de que se te acumulen en la oficina. Para facilitar la seguridad, la trampilla puede cerrarse para asegurar los efectos personales y el scooter en un único punto, mediante un dispositivo antirrobo (como unas esposas) o un candado.
Ejemplos inspiradores
Compartir este artículo